En enero del 2013 hubo un caso sonado de una mujer de Colonia
que probablemente fue
víctima de una violación. Después de una noche en una discoteca se despertó en un banco
en un parque sin saber lo que le había pasado. Pero había varias indicaciones de una
violación. Por eso, ella fue al hospital para realizar el chequeo médico, pero dos clínicas
católicas la rechazaron: Su justificación fue que el chequeo médico hubiera incluido
también la prescripción de la píldora del día después y eso, según ellos, no hubiera sido
compatible con sus valores cristianos. Este acontecimiento causó una gran discusión pública sobre este tema y también sobre la píldora del día después en general. Mucha gente, por
ejemplo, la organización Pro-Familia, reclama una distribución de la píldora sin receta.
En casi todos los países europeos la píldora del día después se obtiene sin receta médica,
excepto en Italia, Polonia y Alemania. Hay dos versiones de la píldora del día después que se basan en diferentes sustancias activas (levonorgestrel y ulipristalacetat). Actualmente, se
demanda la distribución sin receta para la sustancia activa con menores efectos secundarios (levonorgestrel).
víctima de una violación. Después de una noche en una discoteca se despertó en un banco
en un parque sin saber lo que le había pasado. Pero había varias indicaciones de una
violación. Por eso, ella fue al hospital para realizar el chequeo médico, pero dos clínicas
católicas la rechazaron: Su justificación fue que el chequeo médico hubiera incluido
también la prescripción de la píldora del día después y eso, según ellos, no hubiera sido
compatible con sus valores cristianos. Este acontecimiento causó una gran discusión pública sobre este tema y también sobre la píldora del día después en general. Mucha gente, por
ejemplo, la organización Pro-Familia, reclama una distribución de la píldora sin receta.
En casi todos los países europeos la píldora del día después se obtiene sin receta médica,
excepto en Italia, Polonia y Alemania. Hay dos versiones de la píldora del día después que se basan en diferentes sustancias activas (levonorgestrel y ulipristalacetat). Actualmente, se
demanda la distribución sin receta para la sustancia activa con menores efectos secundarios (levonorgestrel).
Ya en el 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó un acceso más fácil sin
chequeo médico. No obstante no cambiaron las leyes en Alemania. Recién desde el suceso
de la mujer de Colonia, la discusión sobre la píldora del día después pasó a ser un
punto de la agenda del día muy importante de la política alemana. En noviembre del 2013
los gobiernos de Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg formalizaron la solicitud de la distribución de la píldora del día después sin receta. En el “Bundesrat”, la mayoría votó a favor de esta solicitud. Ahora le toca al gobierno federal de Alemania actuar y aprobar la
ley. Sin embargo, hay mucha gente que está en contra de la distribución sin receta, entre
otros, la asociación profesional de los ginecólogos y la Iglesia católica. En este contexto es
importante sopesar los argumentos en contra con aquellos a favor de la prescripción sin receta.
chequeo médico. No obstante no cambiaron las leyes en Alemania. Recién desde el suceso
de la mujer de Colonia, la discusión sobre la píldora del día después pasó a ser un
punto de la agenda del día muy importante de la política alemana. En noviembre del 2013
los gobiernos de Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg formalizaron la solicitud de la distribución de la píldora del día después sin receta. En el “Bundesrat”, la mayoría votó a favor de esta solicitud. Ahora le toca al gobierno federal de Alemania actuar y aprobar la
ley. Sin embargo, hay mucha gente que está en contra de la distribución sin receta, entre
otros, la asociación profesional de los ginecólogos y la Iglesia católica. En este contexto es
importante sopesar los argumentos en contra con aquellos a favor de la prescripción sin receta.
Desde un punto de vista médico, hay que subrayar el hecho de que la píldora del día
despúes es un combinado de hormonas que tiene varios efectos secundarios como, por
ejemplo, la sensación de tensión en el pecho, la pérdida intermenstrual, dolor abdominal
leve y náuseas, dolores de cabeza, fatiga y mareos, en raras ocasiones vómitos. Por eso, los
críticos de una distribución sin receta reclaman que se mantenga el statu quo en Alemania
a fin de asegurar la atención médica antes de recetar la píldora del día despúes. La ventaja
de este procedimiento es que los médicos pueden explicar el uso adecuado del
medicamento a las mujeres. A algunos médicos este aspecto les parece muy importante ya
que muchos factores pueden influir o neutralizar la eficacia de la píldora del día después, por ejemplo, la ingestión simultánea de un antibiótico, la toma excesiva en poco tiempo o el
peso corporal mayor de 70 kg. Entonces, si ya no hay la necesidad de ir al médico para
conseguir la píldora del día después, desaparece el consejo del médico y, posiblemente,
muchas mujeres cometen errores en el uso del preparado. De este modo, ponen en peligro
su salud, provocan que el fármaco pierda su eficacia y, por consiguiente, se arriesgan a tener un embarazo no deseado.
despúes es un combinado de hormonas que tiene varios efectos secundarios como, por
ejemplo, la sensación de tensión en el pecho, la pérdida intermenstrual, dolor abdominal
leve y náuseas, dolores de cabeza, fatiga y mareos, en raras ocasiones vómitos. Por eso, los
críticos de una distribución sin receta reclaman que se mantenga el statu quo en Alemania
a fin de asegurar la atención médica antes de recetar la píldora del día despúes. La ventaja
de este procedimiento es que los médicos pueden explicar el uso adecuado del
medicamento a las mujeres. A algunos médicos este aspecto les parece muy importante ya
que muchos factores pueden influir o neutralizar la eficacia de la píldora del día después, por ejemplo, la ingestión simultánea de un antibiótico, la toma excesiva en poco tiempo o el
peso corporal mayor de 70 kg. Entonces, si ya no hay la necesidad de ir al médico para
conseguir la píldora del día después, desaparece el consejo del médico y, posiblemente,
muchas mujeres cometen errores en el uso del preparado. De este modo, ponen en peligro
su salud, provocan que el fármaco pierda su eficacia y, por consiguiente, se arriesgan a tener un embarazo no deseado.
Los mayores críticos de la píldora del día después son los representantes de la
Iglesia católica. Desde el año 1968, los católicos tienen prohibido el uso de todos los métodos anticonceptivos artificiales porque, según la Iglesia católica, es injusto impedir que se
inicie una nueva vida humana. Últimamente, los obispos católicos se han alejado de su
rechazo fundamental con respecto a la prescripción de la píldora del día después para las
víctimas de violación. En este caso extremo, el medicamento podría ser utilizado sólo
cuando haya un efecto preventivo y no abortivo. Pero en este aspecto se encuentra el fallo más grande en la argumentación de los críticos:
Iglesia católica. Desde el año 1968, los católicos tienen prohibido el uso de todos los métodos anticonceptivos artificiales porque, según la Iglesia católica, es injusto impedir que se
inicie una nueva vida humana. Últimamente, los obispos católicos se han alejado de su
rechazo fundamental con respecto a la prescripción de la píldora del día después para las
víctimas de violación. En este caso extremo, el medicamento podría ser utilizado sólo
cuando haya un efecto preventivo y no abortivo. Pero en este aspecto se encuentra el fallo más grande en la argumentación de los críticos:
No hay que confundir la píldora del día después con la pastilla para abortar, ya que son
preparados distintos. La píldora del día después no hace ningún daño al embrión si ya se
haya producido un embarazo, ni aumenta los riesgos de que el feto tenga defectos de
nacimiento. Si la mujer ya está embarazada sin saberlo, levonorgestrel simplemente pierde
su efecto. Teniendo en cuenta el modo de acción, queda más claro este aspecto. La píldora del día después funciona de las tres maneras siguientes, dependiendo del estado del ciclo: Si
el óvulo aún no hubiera salido del ovario, evita la ovulación para que el óvulo no pueda ser
fecundado; además, modifica el moco cervical que genera un estrechamiento del cuello
uterino, lo que hace imposible para el espermatozoide pasar al útero y de esta manera,
impide la unión con el óvulo. Finalmente, si ya se haya producido la fecundación, la píldora
tiene como resultado que el óvulo no se pueda fijar a la pared del útero, sino que muere y al fin es expulsado. Por ello la píldora del día después no debe ser considerada un abortivo,
sino un anticonceptivo. De ahí que la argumentación de la iglesia no tenga valor.
preparados distintos. La píldora del día después no hace ningún daño al embrión si ya se
haya producido un embarazo, ni aumenta los riesgos de que el feto tenga defectos de
nacimiento. Si la mujer ya está embarazada sin saberlo, levonorgestrel simplemente pierde
su efecto. Teniendo en cuenta el modo de acción, queda más claro este aspecto. La píldora del día después funciona de las tres maneras siguientes, dependiendo del estado del ciclo: Si
el óvulo aún no hubiera salido del ovario, evita la ovulación para que el óvulo no pueda ser
fecundado; además, modifica el moco cervical que genera un estrechamiento del cuello
uterino, lo que hace imposible para el espermatozoide pasar al útero y de esta manera,
impide la unión con el óvulo. Finalmente, si ya se haya producido la fecundación, la píldora
tiene como resultado que el óvulo no se pueda fijar a la pared del útero, sino que muere y al fin es expulsado. Por ello la píldora del día después no debe ser considerada un abortivo,
sino un anticonceptivo. De ahí que la argumentación de la iglesia no tenga valor.
Tampoco se debería dejar de tomar
en consideración las buenas
experiencias de los 28
Estados europeos, donde ya se consigue la píldora del día después sin receta. Se ha
demostrado que levonorgestrel es muy inofensivo, ya que los efectos secundarios, tales
como náuseas, dolores de cabeza, dolores de estómago e irregularidades en el ciclo
siguiente, pueden ser considerados muy suaves. Aparte de eso, levonorgestrel no modifica elciclo reproductor femenino a largo plazo. La fertilidad regresa de manera inmediata en el
siguiente periodo, por ello la píldora del día después no tiene efecto sobre embarazos
futuros. Tampoco imposibilita la continuidad del uso diario de la pastilla anticonceptiva.
Estados europeos, donde ya se consigue la píldora del día después sin receta. Se ha
demostrado que levonorgestrel es muy inofensivo, ya que los efectos secundarios, tales
como náuseas, dolores de cabeza, dolores de estómago e irregularidades en el ciclo
siguiente, pueden ser considerados muy suaves. Aparte de eso, levonorgestrel no modifica elciclo reproductor femenino a largo plazo. La fertilidad regresa de manera inmediata en el
siguiente periodo, por ello la píldora del día después no tiene efecto sobre embarazos
futuros. Tampoco imposibilita la continuidad del uso diario de la pastilla anticonceptiva.
La
Organización Mundial de la Salud comparte esta opinión y recomienda levonorgestrel y sudispensación sin
receta basándose en las experiencias de más de treinta años de uso, junto amuchos
estudios. La OMS señala que la píldora del día después no hace ningún daño al
feto, que es inofensiva y un método seguro y fiable, tomada a tiempo. Este último
aspecto otra
vez subraya la importancia del consumo a tiempo, puesto que la mejor eficacia se consigue
durante las primeras 24 horas, luego va disminuyendo. Muchas veces no es posible cumplir
con ello. Si pasa por la noche, o al fin de semana, la mujer no tiene acceso al médico, los
hospitales están ocupados, y los servicios de urgencia médica no tienen necesariamente las
capacidades para aconsejarla de forma adecuada. El resultado es simple: la mujer pierde
horas valiosas para evitar un embarazo.
vez subraya la importancia del consumo a tiempo, puesto que la mejor eficacia se consigue
durante las primeras 24 horas, luego va disminuyendo. Muchas veces no es posible cumplir
con ello. Si pasa por la noche, o al fin de semana, la mujer no tiene acceso al médico, los
hospitales están ocupados, y los servicios de urgencia médica no tienen necesariamente las
capacidades para aconsejarla de forma adecuada. El resultado es simple: la mujer pierde
horas valiosas para evitar un embarazo.
En suma, se
puede decir que, a pesar de los argumentos en contra de la distribución sin
receta, la teoría aplicada a la realidad no funciona muy bien. Para las mujeres siempre
existe el peligro de ser rechazada o mal aconsejada por médicos especializados en otras
disciplinas. Los farmacéuticos tienen buenos conocimientos en cuestiones de eficacia y
efectos secundarios, así que pueden garantizar una asesoría conveniente. Alemania siempre tiene la pretensión de ser un país muy avanzado y desarrollado, pero en este caso es un
triste ejemplo de un país retrasado sometido a una influencia excesiva de la Iglesia católica.
Se necesita nuevas leyes que no exijan una receta. En este contexto, es muy importante
implementar una buena aclaración y asesoramiento no solo en las farmacias, sino también
en el público para prevenir la utilización inadecuada.
receta, la teoría aplicada a la realidad no funciona muy bien. Para las mujeres siempre
existe el peligro de ser rechazada o mal aconsejada por médicos especializados en otras
disciplinas. Los farmacéuticos tienen buenos conocimientos en cuestiones de eficacia y
efectos secundarios, así que pueden garantizar una asesoría conveniente. Alemania siempre tiene la pretensión de ser un país muy avanzado y desarrollado, pero en este caso es un
triste ejemplo de un país retrasado sometido a una influencia excesiva de la Iglesia católica.
Se necesita nuevas leyes que no exijan una receta. En este contexto, es muy importante
implementar una buena aclaración y asesoramiento no solo en las farmacias, sino también
en el público para prevenir la utilización inadecuada.
fuentes bibliográficas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario