Blog de aula de la Universidad de Colonia

Blog de aula en la Universidad de Colonia

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Reseña: 'Que se mueran los feos'

Esta reseña comenta la película ‘Que se mueran los feos’ de Nacho G. Velilla. Fue producida en 2010 en España y dura unos 110 minutos. Tiene características de un drama, una película romántica y, particularmente, de una comedia. La compañía es Antena3 films, los guionistas son Nacho G. Velilla, Oriol Capel, David S. Olivas y Antonio Sánchez. El director de fotografía es David Omedes y el de la música es Juanjo Javierre. Javier Cámara es el actor principal.

Eliseo, el protagonista de la película, vive en una granja en el campo, junto a su madre y su tío, que padece cáncer. Tiene muchos amigos, pero en realidad se siente solo porque no encuentra a la mujer de su vida. No ha salido nunca del pueblo e incluso, años atrás, renunció a inscribirse en el conservatorio y así estudiar trompeta. Un día, sin embargo, se decide por realizar su sueño e irse del pueblo para estudiar música. Pero justo en el momento en el que se despide de su madre, ésta muere al ser atropellada por un camión. Como, entonces, Eliseo no se siente capaz de abandonar la granja familiar, se instala definitivamente en el pueblo con intención de no salir nunca del lugar. Pocos días después, en las exequias de la madre, aparece Nati, la mujer de su hermano Juan, el cual se había ido con otra mujer. Nati también se instala en la granja e intenta ayudar a Eliseo. A lo largo de la película, los dos cuñados acaban acostándose y se enamoran el uno del otro. La culminación de la historia tiene lugar en las fiestas del pueblo, donde todas las pequeñas historias que forman parte de la película se mezclan y finalmente se funden y resuelven.

Esta historia es una composición de todas las emociones que reclama una buena película: amor, tristeza, rencor y – sobre todo – humor. Ofrece todo lo que se espera solamente leyendo el título “Que se mueran los feos”. Se narra una historia que parece ser sacada de la vida real y con la que el espectador se puede identificar. Claro que también está llena de exageraciones y a veces viene a ser un poco obtusa, pero cada vez que uno tiene la impresión de encontrarse en un momento en que la trama se vuelve previsible, ésta cambia instantánea y sorprendentemente.

Sobre todo son los actores los que impresionan y que hacen que la historia sea auténtica. Eliseo y Nati, los dos “feos”, realmente no tienen el aspecto de modelos. Sin embargo, se nota que ambos poseen una cierta belleza intrínseca. E igualmente los otros actores interpretan sus papeles de manera muy creíble, por lo que yo, viendo la película, en ningún momento pongo en duda que lo que afirman no sea lo que realmente piensan.

Esta película es perfecta para una tarde tranquila con los amigos o con la familia. No sólo hace reír, sino que también da fuerzas, porque de los personajes se aprende que cada uno es responsable de su propia vida y su destino. Incluye muchas facetas de la vida real sin ser empachosa. Por tanto, es ésta una obra que definitivamente vale la pena ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario