Blog de aula de la Universidad de Colonia

Blog de aula en la Universidad de Colonia

domingo, 15 de diciembre de 2013

Reseña sobre "Hable con ella"



Reseña

El drama „Hable con ella“ de Pedro Almodóvar, estrenado en 2002, trata de cuatro personas y sus destinos conectados, sobre el amor y la suerte y la desgracia al mismo tiempo.

La acción tiene lugar en la España de hoy. Uno de los protagonistas, Benigno, se ocupa de su madre que está enferma. Él se enamora de Alicia, una bailarina de ballet que es también hija de un psicólogo. Para estar más en su cercanía, Benigno va en la hora de consulta del padre de Alicia. Después de un accidente, el padre contrata a Benigno como cuidador para ella, que está en estado de coma. Este tiempo es el más bonito de su vida para Benigno.

Otro protagonista es el periodista Marco, que conoce a Lydia, una torera, que tienen una relación amorosa. Después, Lydia tiene un accidente en una corrida y está también en coma. En el hospital, Marco conoce a Benigno, que le da la recomendación de hablar con ella para mejorar su estado de salud. Marco se entera de que Lydia tuvo un amante y está muy descepcionado, por eso viaja a Jordania para escribir una guía turística.

Lydia muere finalmente y cuando Marco llama al hospital se entera de que Benigno está en la carcél porque ha violado a Alicia, que está embarazada ahora. Alicia tiene un aborto involuntario pero se despierta de su coma y puede rehabilitarse. Benigno no lo sabe y tiene la idea de entrar también en coma con muchas pastillas, para ser siempre con ella, pero muere.

Al final Marco conoce a Alicia en un teatro y se enamoran uno del otro.

 

La película es estupenda, muy dramática, pero con una acción lógica/realista y sensible y una historia interesante. La película tematiza especialmente el amor, la soledad y la muerte que son representados en una historia muy fuerte y arrebatadora. Los protagonistas representan sus papeles muy sensibles y convincentes como personas como gente de la calle. Seguramente la historia es también muy extrema pero se representa caracteres de que hay bastante en la sociedad que tienen destinos tristes y increíbles.
La música española pega con el acto, una música triste, dramatica, sensible y bonita que da un poco una impresión como los protagonistas se sienten a lo mejor en este momento. El lugar de la acción es real y convincente y las personas aperecen en ropa normal de hoy y correspendiente a su carácter.
Se puede decir que la película estimula a pensar más sobre la vida y la imprevisión, que no puede saber nunca que podiera pasar en el próximo momento. Ocurre una cosa bonita pero puede ocurrir también una cosa triste y dura. Tiene la impresión después de la película que la vida puede ser loca a veces y por supuesto despiadada, que hay destinos de que no sabe nada de esos.  Se puede ser a veces más sensible también para personas que no tienen una vida fácil y afortunado y que el amor es siempre el ganador al fin para los ganadores. Decididamente la película es digno de verse y un otro y variado tipo de película que los películas americanas con su acción típica por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario